El siguiente estudio de Bespoke sobre la pauta estacional de abril de los últimos 50 años es muy interesante al respecto y queda por lo menos un estirón mensual al alza si nos guiamos en la estadística de esta pauta en que abril es alcista.
El SP500 en gráfico diario muestra la fuerza del inicio de abril y se ve claro que manos fuertes siguen entrando. Técnicamente el gráfico sigue alcista a día de hoy. Aunque hay el dato contradictorio de la volatilidad, donde el MACD esta marcando agotamiento. Manda tener cautela, aunque para los perfiles mas arriesgados se pueden aprovechar correcciones para comprar. (Eso si, lo difícil es escoger los valores)

El Ibex sigue titubeante sobre los 11000, no obstante parece apoyar la teoría de abril ya que manos fuertes están entrando. Se encuentra en un punto interesante de cruce de medias y parte baja del abanico de fibonacci, por lo que junto con los valores alcistas que indica el algoritmo CTI, indicando inicio de tendencia alcista, esta vez parece mas probable la rotura al alza, por lo menos a corto plazo en los principales valores.
Valores CTI ordenados de mas cerca a mas lejos de zona de sobrecompra, siendo los mas alejados los de mayor potencial.
Indicadores macroeconomicos:
BDI; Baltic dry index, ojo porque sigue disminuyendo y separándose de la cotización del SP500, indica que la economía real no sigue el mismo ritmo de crecimiento y que se darán malas noticias en publicación de datos.
La situación de los negocios en USA vuelve a la senda del crecimiento y se acerca ya a cero, lo que muestra que USA está recuperando actividad aunque solo interna al no ser apoyada por el BDI, no obstante este dato puede dar alas a la FED para subir tipos de descuento en su comparecencia de hoy, todavía no al precio del dinero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario