VIX (volatilidad SP500)
Está construyendo un lateral, todo y la divergencia marcada la semana anterior en MACD, sigue bajo 20 y esto se considera baja volatilidad. No obstante soy de la opinión que este lateral solo se puede romper en una dirección, y es al alza (traducido como inestabilidad).
Sigue indicando cautela para operar ya que los cambios pueden esperar o pueden producirse en cualquier momento. Esta vez anticipa el movimiento una figura de doble suelo producida en este lateral. A est0 le añadiría que están empezando a preparar las noticias que cuando interese cogerán para crear el pánico, pienso que vendrá por el sector financiero. El ataque al Yuan Chino de momento parece para segunda instancia. Pero no olvidemos que este tema está latente.
Esta semana estará marcada por las reuniones del Ecofín y del Eurogrupo que tendrán lugar del 16 al 18 de abril en Madrid. En la Zona Euro la atención de los inversores durante los próximos cinco días estará centrada también en el IPC de marzo, la Balanza comercial y la Producción Industrial de febrero. Sin embargo, las principales referencias vendrán de Estados Unidos con la comparencia de Bernanke, presidente de la Fed, ante el Congreso, y la publicación del Libro Beige de la Fed, las Ventas minoristas de marzo y la Confianza de la Universidad de Michigan de abril. En el mundo empresarial, BBVA, Banco Popular, Pescanova, Uralita, DAMM y Miquel y Costas repartirán dividendos, mientras que Telecinco y ACS celebrarán sus Juntas de Generales de Accionistas. Por otro lado, Iberia dará a conocer sus cifras de tráfico. Al otro lado del Atlántico, Arranca en USA la temporada de resultados, el lunes, con Alcoa. Aunque este arranque me temo será con mal pié ya que los pájaros de JP Morgan curiosamente el viernes recortaron su precio objetivo al valor y se desplomó en bolsa un -3,23%. (aunque también podría ser que lo hicieran para comprar sabiendo que presentará buenos resultados y a subir .... ya se verá.). A la minera le seguirán miembros destacados del Dow Jones, como JP Morgan, Intel, General Electric y BoA Merrill Lynch.
LUNES 12
- Italia: Producción industrial de marzo (10:00 horas).
En el ámbito empresarial, BBVA, Banco Popular y Pescanova repartirán dividendos de 0,15 euros, 0,750 euros y 0,450 euros por acción, respectivamente. Al otro lado del Atlántico, Alcoa presentará sus resultados del primer trimestre de 2010.
MARTES 13
- España: Transacciones de viviendas de febrero (09:00 horas).
- Alemania: IPC de marzo (08:00 horas).
- Francia: Balanza por cuenta corriente de febrero (08:45 horas). IPC de marzo (08:45 horas).
- Reino Unido: Balanza comercial de febrero (10:00 horas).
- Estados Unidos: Balanza comercial de febrero (14:30 horas). Índice de precios a la importación de marzo (14:30 horas). Discurso económico de Jeffrey Lacker, presidente de la Fed de Richmond (21:00 horas). Propensión semanal al consumo ABC (23:00 horas).
En el ámbito empresarial, Iberia dará a conocer su tráfico aéreo de marzo, mientras que la portuguesa EDP Renovaveis celebrará una Junta General de Accionistas. En Estados Unidos Intel, CSX Corporation, Fastenal y Linear Technology se confesarán ante el mercado norteamericano.
MIERCOLES 14
- Zona Euro: Producción industrial de febrero (11:00 horas).
- Estados Unidos: IPC y Ventas al por menor de marzo (14:30 horas). Discurso económico de Sandra Pinalto, presidente de la Fed de Cleveland (15:30 horas). Inventarios de negocios de febrero (16:00 horas). Comparecencia de Bernanke, presidente de la Fed, ante el Congreso (16:00 horas). Inventarios semanales de crudo (16:30 horas). Libro Beige de la Fed (20:00 horas).
En el mundo empresarial, Telecinco celebrará una Junta General de Accionistas, mientras que la holandesa ASML Holding publicará sus resultados del primer trimestre de 2010. Al otro lado del Atlántico, JP Morgan, Yum! Brands y W.W. Grainger harán lo propio.
JUEVES 15
- España: IPC e IPC armonizado de marzo (09:00 horas).
- Italia: Balanza comercial de febrero (10:00 horas).
- Zona Euro: Balanza comercial de febrero (11:00 horas).
- Reino Unido: Confianza del consumidor de marzo (01:00 horas).
- Estados Unidos: Peticiones iniciales de desempleo y Reclamos continuos semanales (14:30 horas). Encuesta Manufacturera de Nueva York de abril (14:30 horas). Producción industrial y Utilización de capacidad de marzo (12:15 horas). Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia de abril (15:15 horas). Índice NAHB de mercado de viviendas de abril (19:00 horas).
- Japón: Producción industrial de febrero (06:30 horas).
En el ámbito empresarial, ACS celebrará una Junta General de Accionistas, mientras que Uralita, DAMM y Miquel y Costas repartirán un dividendo de 0,0750 euros, 0,030 euros y 0,1571 euros por acción. Google, Advanced Micro Devices, Intuitive Surgical, People’s United Financial y PPG Industries presentarán sus cifras trimestrales.
VIERNES 16
- Zona Euro: Reunión del Eurogrupo en Madrid (09:00 horas). IPC de marzo (11:00 horas). Reunión del Ecofín en Madrid (15:00 horas).
- Estados Unidos: Construcciones iniciales, Inicios de viviendas y Permisos de construcción de marzo (14:30 horas). Discurso económico de Kevin Warsh, Gobernador de la Fed (15:00 horas). Confianza de la Universidad de Michigan de abril (15:55 horas).
En el ámbito empresarial, General Electric, BoA Merrill Lynch, First Horizon National Corporation y Gannett darán a conocer sus resultados trimestrales.
SP500
En gráfico semanal acercándose impecablemente alcista y marcando nuevo máximo anual cada semana técnicamente hablando a la zona de 1200 -1250, donde coinciden el primer nivel de la proyección de fibonacci, la MM200, y el nivel de fibonacci del 61,8% de recuperación de toda la caída desde 2007. Creando una super resistencia invitando a corrección.
En gráfico diario, igual, manos fuertes siguen entrando a estos niveles, y la tendencia del gráfico es totalmente alcista, parece que tienen claro que van a por la resistencia mencionada.
IBEX35
Es posible que el tema Grecia ya deje de ser la excusa de las correcciones, por lo menos a corto plazo, al concretarse la ayuda de Europa y del FMI.
Se habla mucho de la rotura de los 11200, demasiado, y no negaré que es importante, para mi el superar las medias MM200 y MM70 en gráfico diario como comentado en la semana anterior, también nos encontramos en la superación del 50% del nivel fibonacci de toda la caida desde 2007, no obstante no hay que perder de vista que la resistencia importante se encuentra en zona de 11400 coincidiendo con la MM70 mensual. Aunque estemos en abril y la pauta estacional se esta cumpliendo, hay que empezar a tener presente en que momento comenzará a dar la vuelta el mercado. Toda cautela es poca. Manos fuertes reducen entrada.


BDI; Baltic dry index,`
Preocupante como se viene observando en las anteriores semanas, la divergencia entre economía real y bolsa, es cada vez mas grande. La cotización del SP esta en la parte alta de los máximos del BDi, y este sigue bajando.
ADS Business index
Esta semana no hay ampliación de datos, sigue sin cambios, USA está recuperando actividad aunque solo interna al no ser apoyada por el BDI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario